La Actitud Frente al Cambio
|
Actitud frente al cambio: La agilidad personal. ¡Una gran oportunidad!Artículo de Celina Benitez |
Desafortunadamente en la actualidad hay empresas que se niegan a asimilar la importancia de implementar prácticas productivas en gestión de proyectos. La necesidad de un proceso de gestión efectivo seguirá siendo el motor fundamental del movimiento, será cada vez más dinámico y los que logren entrar en la agilidad adecuada a su entorno podrán competir. Este tipo de cambio es más interno, y por tanto para ser efectivo y duradero requiere tener una visión y el apoyo real de la dirección.
Mi experiencia en empresas pequeñas, “donde he visto y vivido proyectos fracasados, proyectos que no cumplen con expectativas de alcance, tiempo, costo y lo que es peor, tratándose del costo de oportunidad de representar una opción para un cliente”, me conduce hacia la necesidad e importancia de contar con una metodología adecuada, robusta y personalizada a la empresa, su industria y tipo de proyecto.
En el momento en el que la empresa tuvo éxito, creció rápido y sin estructura, fue necesario poner un alto para replantear el camino. En estos casos, te encuentras comúnmente ante la necesidad de dividir tu tiempo entre vender, operar y generar proyectos de crecimiento. El tiempo es tan poco, que desperdiciarlo es mucho más dañino comparado con las enormes empresas donde un poco de desperdicio ni se nota.
Tabla de Procesos- By Elisabet Duocastella
En las empresas pequeñas, el tiempo y el dinero son muchas veces tan escaso, que un error o un desperdicio puede ser la diferencia entre el fracaso, la supervivencia o el crecimiento. Planear no tiene como objetivo final editar un documento llamado Plan de Proyecto. Las mejores prácticas tratan sobre establecer conversaciones productivas, combinar las experiencias, definir y coordinar la forma de hacer las cosas antes de hacerlas.
Cuando existen diálogos productivos en las organizaciones, es más posible utilizar la creatividad y la mejora continua. También es posible convertir la “debilidad” de ser una empresa más pequeña compitiendo con los grandes por el mismo cliente, en fortaleza al ser flexible y reaccionar más rápido ante las necesidades del mercado.
Las buenas prácticas tienen efectos en forma notable, rápida y se traducen en resultados en muy corto plazo. Es más fácil utilizar la creatividad con herramientas sencillas para lograr beneficios concretos.
Finalmente, es importante ser realista especialmente en el primer intento. Cambiar la cultura comienza por uno mismo. En mi caso, ese cambio incluye obtener la certificación Project Management Professional (PMP)®
Celina Benitez es arquitecta con 14 años de experiencia. Ha trabajado principalmente en el desarrollo profesional en el campo de la gestión y el desarrollo social; los últimos 3 años como Key Account Manager para proyectos en sitios remotos (África-Haití) y LATAM.