PMI Barcelona Chapter

Industria

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

IMG 3233 Edit 2 2 1 min min 1 1


IVAN NOGUERA PLANS


Soy Ivan Noguera Plans y durante quince años he estado trabajando como ingeniero industrial dedicándome a la dirección de proyectos industriales -Project Management-. Hace cuatro años decidí emprender un nuevo camino en este ámbito, me hice autónomo y me di a conocer con el nombre de Project Management With Values (PMWV). Ahora, una vez constituida la empresa Project Management With Values SL, este enero, comenzamos una nueva etapa llena de desafíos e ilusiones.


Versión en español

“LOS 10 SENTIDOS DEL PROJECT MANAGER”

Desde muy pequeños nos enseñaron que los seres humanos percibimos lo que pasa en nuestro entorno gracias a los cinco sentidos de que disponemos (vista, oído, olfato, gusto y tacto). También se habla de un sexto sentido que parece que tienen los animales, que se anticipan e intuyen muy por encima de la capacidad humana.

Sin embargo, y como decía el álbum de Els Amics de les Arts, 'Especies para catalogar', lo que de momento no es todavía reconocido es que el homo Project Manager (PM) dispone y necesita de 10 sentidos para excelencia en su trabajo. Estos son los siguientes:

1. SENTIDO DE RESPONSABILIDAD:

Etimológicamente, responsabilidad deriva de responder (participe de respondere). Por lo tanto, es tener conciencia de que, implícitamente en el rol de PM, significa dar respuesta ante cualquier persona y situación, por compleja que sea, durante el transcurso del proyecto. En muchos casos no significa saber la respuesta, pero sí hacerse cargo y conseguirla. 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Imagen_3.png

“Las tendencias para los próximos años son continuar con el uso de la tecnología como una herramienta para mejorar.”


MIGUEL ÁNGEL ALONSO


Profesional de la industria Oil & Gas con más de 30 años de experiencia en la gestión de proyectos, portafolio de proyectos y desarrollos de ingeniería en entornos multiculturales, en la valoración de oportunidades de inversión, en procesos petroquímicos y GNL (Gas Natural Licuado) en las áreas de calidad, ingeniería, producción y propiedad industrial. Licenciando por la Universidad Autónoma de Barcelona en la Facultad de Química Industrial de Tarragona y con certificación PMP (Project Management Professional).


“INDUSTRIA 4.0 EN EL SECTOR PETROQUÍMICO”

 

La Industria 4.0 en el sector petroquímico en 2021 se está llevando a cabo mediante un proceso de digitalización que se utiliza como una palanca para cumplir los objetivos estratégicos de transición energética y sostenibilidad, con una visión a largo plazo para ser compañías multienergéticas de cero emisiones netas en 2050.
Las tendencias para los próximos años son continuar con el uso de la tecnología como una herramienta para mejorar, no como un fin en sí misma, utilizando por ejemplo Big Data, IoT, omnicanalidad, robotización o blockchain que ayudan a los profesionales del sector a diseñar productos y servicios digitales.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

 

Imagen_2.png


MARISA SORIANO

Ha ejercido su carrera profesional como jefa de proyectos en los sectores industrial, mecánico y electrónico. Con más de 20 años de experiencia, ha trabajado principalmente en Madrid y Barcelona para empresas de innovación y desarrollo de producto y proceso gestionando equipos multiculturales y transversales así como liderando proyectos de industrialización de líneas de montaje. 

Es Licenciada en Física de Materiales por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Ingeniería de Polímeros y sus procesos de transformación por la Universidad  North of London. Certificada PMP.


“EL CONCEPTO DEL AUTOMÓVIL ACTUAL ACABARÁ EN LOS MUSEOS”

 

Industria 4.0 ¿Qué significa? ¿Cómo afectará a nuestro futuro? Nos hemos familiarizado con este término y todas las posibilidades que ofrece. Algunas tardaremos en verlas o quizá ni siquiera se desarrollen en los términos que concebimos. Otras son presentes y entrarán de manera natural en nuestros consumos diarios.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Imagen_1.png


MARISA GONZÁLEZ

Licenciada en Química con un MsC de primera clase con honores en Edinburgh Napier Business School (Reino Unido). Versá4l con contrastada experiencia en los sectores farmacéu4co y biotecnológico en entornos internacionales. Más de 10 años de experiencia en calidad, validación, sistemas de calidad y cumplimiento. Experiencia en la ges4ón de proyectos de innovación en relación con big data, machine learning y inteligencia ar4ficial en procesos fabricación en la industria farmacéu4ca, implementación de metodología Agile para apoyar la Ges4ón de Productos.


LA MENTALIDAD AGILE MÁS ALLÁ DE SER UNA HERRAMIENTA DE PROJECT MANAGEMENT


Actualmente parece que se escucha la palabra Agile y en particular el uso de diferentes “frameworks” o herramientas para poder implementar Agile en nuestros equipos. Primero me gustaría plantear el por qué esta necesidad o qué parece que ha cambiado. ¿Por qué no podemos continuar con las metodologías que hasta ahora se han utilizado? ¿Qué lo hace diferente? Todo viene condicionado por nuestro entorno actual, lo que llamamos con el acrónimo VUCA (Volatilidad, incertidumbre (en inglés “uncertainty”), complejidad y ambigüedad. En un artículo de Harvard Business Review de Enero de 2014 (What VUCA means really to you?) ya intentaba explicar con ejemplos que en entornos actuales estas características hacen que muchas de lo que antiguamente se utilizaba para definir la estrategia de negocio, no son tan sencillas para poder explicar nuestro entorno actual. Dos factores principales serian del nivel de predictibilidad de los resultados y cuánto sabemos sobre la situación.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

DARWING

DAR PARRA

Project Manager Con experiencia en sectores como gran consumo, logística, real estate y IT. Con un background académico en ADE, Marketing y Máster en Gestión y Dirección de Proyectos de LaSalle - Barcelona Universidad Ramon Llull. Certificado Scrum Master, PMO-CP.


“LA CUARTA REVOLUCION COMO ESPECIE HUMANOIDE"

El año 2021  ha sido sin duda un año de transformación para la industria 4.0, a mediados del 2019 se hablaba con fuerza de la cuarta revolución industrial - hoy en día una realidad.


La transformación de la industria trae consigo una modificación de su  ADN, entrando en juego componentes que anteriormente no éramos capaces de imaginar.l año 2021  ha sido sin duda un año de trdownload.gifansformación para la industria 4.0, a mediados del 2019 se hablaba con fuerza de la cuarta revolución industrial - hoy en día una realidad.

SUSCRIBIRSE SI NO ES MIEMBRO

captcha 

ef logo hrz fc rgb

Socios del Capítulo

Socios 1280
New Members This Year 536
Socios PMP® 250
Socios CAPM® 1
Socios PgMP® 2
Socios PMI-RMP® 1
Socios PMI-ACP® 12
Socios PfMP® 1
Socios PMI-PBA® 0
Members with no Certification 1026
Breakdown by type  
Individual Members 329
Student Members 950
Other Members 1
PMP/CAPM/PgMP/PMI-SP/PMI-RMP/PMI-ACP/PfMP/PMI-PBA are registered marks of the Project Management Institute, Inc.